Directora y fundadora del centro
La metodología que aplicamos en la academia, consiste en dar inicialmente, total libertad de expresión.
Es así como y donde el alumn@ aprende a observar y a observarse en un terreno de superación personal perdiendo el miedo al "Fallo".
El miedo es motivación, salimos de nuestra zona de confort, siendo este indicador del buen camino. Si no hay riesgo, no hay aprendizaje, ni crecimiento.
Una vez liberado el miedo y los bloqueos y llegados a la confianza, es posible el aprendizaje de una forma sana.
Gracias a las múltiples experiencias y aprendizajes que me han llegado en el transcurso de los años, he logrado combinar diferentes disciplinas, mezclando y aplicando las herramientas según las necesite el alumno/a.
Aplicadas estas, con mucha prudencia y psicología ya que estamos tratando, con un órgano vivo, que cambia día a día reflejo de su interior y su propio entorno.
El trato es completamente personalizado de acuerdo a las propuestas sugeridas.
Tratamos el estudio del aparato fonador y elementos que lo componen para comprender su funcionamiento a través de ejercicios dinámicos y amenos que de forma gradual y al nivel que requiere el alumno alumna van formando al futuro cantante.
Trabajamos el repertorio adecuado incorporando la terminología a modo de lenguaje interno y por supuesto , la técnica vocal con una base sólida, para mejorar la ejecución de la voz... también es necesario el estudio de la teoría musical para que el alumno /a sepa expresarse a nivel musical con sus compañeros/as y con otros músicos.
Cada tres meses se organiza un festival de canto donde los alumnos/as tienen la oportunidad de subir al escenario y mostrar sus aptitudes artísticas a través de todo lo aprendido.
Programa de estudios CANTO
Curso Intensivo Elemental:
El Curso Elemental trabaja con un máximo de 9 personas.
Engloba de forma práctica, todas las materias que ofrece la escuela, presentadas gradualmente por orden de relevancia.
Consta de 4 niveles diferenciados por los conocimientos y experiencia que presenta el alumno/a.
Nivel teórico/práctico musical y vocal, interpretación y puesta en escena, técnica vocal aplicada, improvisación, grabación en estudio y composición musical, entre otras.
30 sesiones de 1:30h durante 9 meses (de Octubre a Junio)
Pago trimestral.
1º Grado - Iniciación
Teoría musical y Ritmo.
Técnica vocal aplicada; Respiración; Resonancia; Afinación; Proyección; Articulación.
Cuerpo y Voz; Funcionamiento del aparato fonador; Relajación; Mecanismos de la voz y el canto.
Interpretación 1. Creación del personaje a través de la voz.
Preparación de repertorio.
Puesta en escena; Trabajo con con micrófono, control de los nervios.
2º Grado
Teoría musical , solfeo ejercicios de agilidad y afinación vocal 1.
Técnica vocal aplicada, gimnasia respiratoria; Efectos de resonancia; Segundas voces o coros
Particularidad y personalidad de la voz; Efectos de la voz en el canto.
Improvisación vocal 1
Narración; La voz del actor.
Interpretación 2 - Análisis de los temas a interpretar; Preparación de repertorio.
Puesta en escena 2. Reconocimiento de la voz sobre el escenario;
3º Grado
Teoría musical; Solfeo. Ejercicios de agilidad y afinación vocal 2
Técnica vocal aplicada; Locución (Radio fusión); Duetos y segundas voces.
Improvisación vocal 2.
Puesta en escena 3; Efectos analógicos para la voz; Tips escénicos.
Grabación en estudio 1. Preparación de repertorio.
4º Grado
Ejercicios de agilidad y afinación vocal.
Técnica vocal aplicada; Desarrollo de la propia voz.
Grabación en estudio 2; Preparación de repertorio.
Programación musical ( Cubase ); Composición musical.
Historia/documental de la música, Estilo y Originalidad.
Todos los estilos musicales:
Blues, Rock, Heavy Metal, Punk, Pop, Jazz ...
Curriculum Vitae
Trayectoria académica y profesional
MADISON VENEDICT - 02/02/73
Cantante en activo, cantautora, compositora y letrista desde hace 35 años.
Profesora de la técnica vocal aplicada al canto, la narración y la locución desde hace más de 20 años.
Productora musical y técnica de sonido profesional desde hace 10 años.
La música es su pasión y lleva dedicándose a ella toda la vida.
Básicamente, su trayectoria se forja en la creación e investigación del canto a nivel personal.
Transgresora anticonformista, cantante protesta/reivindicativa y guitarrista, se inicia en la composición con tan solo 13 años como cantautora con principios muy claros, a los 16 funda su primera banda con Sito Barbero cantante de Jaleo Real a la batería y Anna Sevilla cantante de Bed Sued al bajo.
A los 18 marcha de casa y decide viajar y vivir exclusivamente de su música y su voz. A partir de entonces no deja de tocar y cantar ni un solo día, como cantautora en calles y metros, en bares musicales, pequeñas salas y conciertos.
Entra a formar parte de bandas como Amanitas Muscarias, banda formada por solo chicas, (1995/6) y bandas sucesoras como Presa Viva, Insoportables, Orgánica, Sin escrúpulos, Bourbon Street, entre las más relevantes. Estilos muy variados desde el rock/hc/punk, Grunge, Soul, a pop/surf, y Blues.
En el 2015 comienza su carrera en solitario como compositora y productora de temas originales en el género electrónico, con estilos electro/dance - electro /dark y temas ambient, y colaboraciones como vocalista para otros autores.
FORMACIÓN MUSICAL
Su formación inicial fué completamente autodidacta, aprendiendo a cantar y tocar la guitarra, así como la batería, bajo y el teclados.
A los 23 años quiere conocer todo lo relacionado con el canto y lo que le pueda ampliar sus conocimientos sobre este y recopila y estudia todos los libros que puede encontrar relacionados ( en esa época no existía internet 1996).
Es así como descubre la voz en el teatro y se interesa por la voz hablada, la interpretación y la logopedia.
Es entonces cuando decide estudiar canto, música y solfeo en EMMB (Escola oficial de música de Badalona), Canto e Historia Musical en la Escuela de Blues de Barcelona.
Artes escénicas, colocación del cuerpo, Danza, Teatro gestual y del movimiento, Teatro de texto y Circo en centros como la "Escuela de Teatro Riereta" o posterior en "Escuela de Teatro Víctor Hernando" con Grado Superior, sirviendo esto para perfeccionar su técnica y comprender el proceso de la voz y el canto, sus completas posibilidades y transformación.
Formación musical a cargo de Mónica Miralles, Eduardo Diago, Esteve Genis, Laia Gonzalez, Alain Xipon, entre otros muchos.Su metodología se enfoca principalmente en el trabajo de la voz y el canto, en su composición, su relación con las artes escénicas, la locución y la comunicación en general.
Trabaja como técnica de sonido en conciertos y grabaciones de estudio, herramienta esencial para trabajar la técnica de microfonía y la escucha a nivel de salas y escenarios.
TRABAJOS REALIZADOS
Referencias y colaboraciones:
Inicios musicales:
1987- hasta la fecha (pop.rock. Grunge. punk, soul, blues, hip hop, heavy metal)
Ha trabajado en Barcelona como colaboradora, coordinadora de eventos, dinamizadora, tallerista, profesora, vocal-coach y guía vocal aplicada al canto y a la locución, en escuelas, centros Cívicos y Sociales como:
- Escuela de música "Tu-Tufas". 1999-2000 - Profesora de canto y técnica vocal.
-
Escuela de teatro "Víctor Hernando" y "Riereta" 2000-2002 - Profesora de canto y voz
- Centro Social Casal Pluto. 2000-2006 -- Profesora de canto, Clown. Coordinadora de eventos. Técnica de sonido. Colaboradora activa.
-
Centro Cívico "Zona Nord”. 2008-2010- Profesora de canto, Clown y dirección escénica en 2009 - 2012
- Centro cívico de Trinitat Vella - 20010-11 - Profesora de canto
-
Centro. Social ¡Al Fin! 2010-2012 -- Profesora de canto, Clown. Coordinadora de eventos musicales. Técnica de sonido. Colaboradora activa.
-
Centro Cívico Garcilaso "BCN Arts." 2014 - Profesora de canto-
Centro Cívico Navas 2013-2016 -- Profesora de canto
-
Asociación de vecinos San Mori 2016-2017 - Colaboradora realización de Fiestas y Profesora de canto
-
Espai Musical "La Bascula" 2008-2020 - Colaboradora y Profesora de canto
-
Nau Bostik - Espai Socio Cultural 2016-2022 Colaboradora activa, técnica de sonido.
- Colaboración y grabación para el proyecto (
PLAY IT FOR CHANGE, Catalonia)
-
Colaboración con Fundación Surt"-
Prevención de la violencia machista en la adolescencia a través de la música"-
Participa como jurado en el FESTIVAL de bandas noveles del "BROT"
- Creadora y fundadora del Concurso solidario de música acústica en apoyo a la Fundación Vicki Bernadet
-
Fundación Vicki Bernadet - prevención Y sensibilización de los abusos sexuales infantiles - Colaboradora.
Grupos musicales 1995-2015
Participa como cantante en grupos musicales, entre ellos:
Amanitas Muscarias (1995-96),
Insoportable Chou (1996-01),
Orgánica (2002-06)
Sin skrúpulos (2009-12)
Bourbon Street (2012-14)
Madison -
Desire 8º puesto lo más escuchado en Hispasonic 2015hispasonic noticiasObras de Teatro:
Autora y Directora
"La sombra del capitalismo" 1999
"PolitiClown" 2005
Dirección. P.A. Angelopoulos.(2002)
“Las gobernantas en La verbena de las Tesmoforias” Comedia Aristofánica.
* Realiza la composición musical y la adaptación de los textos a partes cantadas.
Trabaja como profesora de Clown y dirección escénica en Centro "Al Fin " 2009 - 2012
Metodología:
Canto y Dicción (Foniatría y estética) Dr. Jorge Perelló.
La voz . La técnica y la expresión. Ines Bustos
El Tao de la Voz. Chun-tao Cheng
La Voz- Michael Mc Callion
Guía para cantar - Isabel Villagar
El oído y la voz - Foniatría - Alfred Tomatis
Anatomía de la voz - Begoña Torres y Ferran Gimeno
Dramaturgias de la imagen - José A Sánchez
Actuando para la cámara - Tony Barr
La palabra en la creación actoral- Mar